JORNADAS 2017
En el año 2017, nuestra Asociación organizó las Jornadas Internacionales de la Guitarra para conmemorar el bicentenario del nacimiento de Antonio de Torres Jurado (1817-1892).
Este lutier, conocido también como “el Stradivarius de la guitarra”, ha pasado a la historia por sentar las bases constructivas de la guitarra clásica tal como la conocemos hoy.
El evento pretendía ser un foco de difusión de conocimiento sobre la historia y la actualidad de la guitarra y a la vez un punto de encuentro para profesionales, estudiantes, aficionados y amantes de este bello instrumento.
Durante tres intensos días pudimos asistir a 4 CONCIERTOS de alto nivel (Carles Trepat, Cuartetro Terpsícore, Abel García Ayala y Antonio López Palacios) y a 6 CONFERENCIAS sobre luthería de la mano de grandes maestros: Abel García López, Joan Pellissa, Jaume Bosser, John Ray, Marco A. Pérez y Andrés D Marvi.
Hay que destacar que Carles Trepat interpretó su concierto con dos guitarras originales de Antonio de Torres. Una de ellas, "La Invencible" sonó por primera vez en Badalona tras un cuidadoso proceso de restauración.
También pudimos contemplar una EXPOSICIÓN inédita que reunió ocho réplicas artesanales de guitarras famosas de Antonio de Torres, construidas por lutieres de renombre de diferentes países, que acudieron a Badalona con sus instrumentos para participar en este evento y homenajear de este modo a su ilustre predecesor.
En este marco se celebró también la tercera edición de nuestro CONCURSO Infantil y Juvenil de Conjuntos de Cámara con Guitarra, cuyo jurado estuvo presidido por el maestro Eulogio Dávalos.
Nos alegra poder afirmar que este evento, nacido a partir de una idea fundacional de nuestra Asociación y sin precedentes en Badalona, fue un rotundo éxito.
El nivel de calidad de los actos celebrados fue muy alto y la respuesta del público fue excelente, con un número total de asistentes que superó el millar.
Queremos agradecer a colaboradores, patrocinadores y anunciantes la confianza y el apoyo que nos brindaron desde el primer momento. Ellos, junto a la aportación y el trabajo voluntario de los miembros de nuestra Asociación, hicieron posible que todos los actos de este evento cultural fueran públicos y gratuitos.
Un esfuerzo que valió la pena: Concertistas, conferenciantes, expositores, concursantes, jurado, todos se congratularon de la existencia de un evento de estas características y aún hoy lo recuerdan como uno de los mejores actos en homenaje a Antonio de Torres de los celebrados en España en el año de su bicentenario.
Gracias a todos por contribuir a que estas jornadas fuesen magníficas y por llenarnos de optimismo de cara al futuro.
"Desde luego que las jornadas fueron un éxito. Mucha calidad y organización impecable. Enhorabuena!"
Carlos Juan Busquiel, maestro luthier. Petrer, Alicante.
"Felicidades a la Asociación de la Guitarra de Badalona por unas jornadas llenas de contenido donde hemos aprendido y disfrutado muchísimo. Y detrás de todo hay mucho trabajo, sin duda. Gracias por vuestro empeño."
Marcos Villanueva, concertista y profesor del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona.
"Fueron unas jornadas super profesionales e interesantísimas. Debéis estar orgullosos."
John Ray, maestro luthier e investigador. Granada.
"Enhorabuena por el éxito que habéis tenido en dar a conocer una parte importante de nuestra cultura de la música de la guitarra española y su tradición. Es un placer saber que muchas personas han disfrutado de vuestro esfuerzo."
José Luis Romanillos y Marian Harris.
En el menú que ves a continuación puedes ampliar la información y ver fotografías y vídeos de todos los actos de las Jornadas de la Guitarra de Badalona 2017:
Durante las Jornadas pudimos visitar una exposición de guitarras construidas por lutieres profesionales de gran prestigio de distintos países, que han reproducido con fidelidad algunos de los instrumentos más famosos de Antonio Torres Jurado. Todos los constructores estuvieron presentes en el evento: Carlos Juan Busquiel, Abel García López, Joan Pellisa, Verónica Ayala, John Ray, Felipe Conde y Antonio Manjón.
Ocho réplicas en total, auténticas joyas de la artesanía, que se pudieron contemplar reunidas por primera vez en una muestra insólita hasta la fecha.
VÍDEO:
Al pie de cada una de las guitarras, una ficha destacaba las singularidades del instrumento, una explicación técnica de los materiales empleados y algunas medidas relevantes. Finalmente los datos el autor de cada una de las guitarras.
A continuación puedes ver el cartel de la exposición. Junto a él, la lista de réplicas expuestas y sus constructores:
Réplica de FE04 “La Leona” (1856)
Luthier: Carlos Juan Busquiel
Réplica de FE08 “La Cumbre” (1858)
Luthier: Abel García López
Réplica de FE09 “La Torres de Llobet” (1859)
Luthier: Antonio Manjón
Réplica de FE16 “La Torres de Pujol” (1863)
Luthier: Joan Pellisa
Réplica de FE17 “La Torres de Tárrega (1864)
Luthier: Verónica Ayala
Réplica SE114 “La última de Tárrega” (1888)
Luthier: Abel García López
Réplica de SE129 (1889)
Luthier: Felipe Conde
Réplica de SE153 “La Torres de Trepat” (1892)
Luthier: John Ray
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
VÍDEO:
IMÁGENES DE LA EXPOSICIÓN
FOTOS:
Pero durante las jornadas no sólo pudimos contemplar las guitarras. También pudimos oírlas (!), ya que tanto Antonio López Palacios en el concierto inaugural como Abel García Ayala en su recital utilizaron las guitarras de esta singular exposición para interpretar las obras.
28 de abril de 2017
Casa América Catalunya, Barcelona.
Antonio Manjón Martín, reconocido luthier y presidente de la Associació de la Guitarra de Badalona, fue el encargado de inaugurar las Jornadas de la Guitarra de Badalona 2017.
En un discurso que duró cinco minutos presentó brevemente nuestra Asociación y glosó la importancia de la figura de Antonio de Torres Jurado en el mundo de la guitarra.
"Uno de los objetivos fundacionales de nuestra Asociación era la organización en Badalona de un evento internacional en torno a la guitarra y el bicentenario de Antonio de Torres nos ha animado a dar forma a esa idea para organizar estas jornadas."
Antonio Manjón explicó con brevedad el programa de actos previstos para los tres días de las Jornadas.
Aunque los principales eventos de este Festival tuvieron lugar en la NAU3 del Centre Cultural l'Escorxador de Badalona, el acto inaugural se celebró en la Casa América Catalunya, en Barcelona.
Esta entidad cedió su sala de actos para albergar la primera jornada del Festival, en agradecimiento a la invitación de artistas americanos en este evento. Además del acto de inauguración, en esta primera jornada se presentó la exposición de réplicas y tuvieron lugar la conferencia del lutier Abel García López y el concierto del guitarrista Antonio López Palacios, ambos mexicanos, que acababan de llegar a Barcelona para participar en estas Jornadas.
Durante todo el acto se pudieron contemplar las réplicas de guitarras de Antonio de Torres de la exposición.
VÍDEO DE LA PRESENTACIÓN:
Subcategorías
Conferencia
Durante las Jornadas de la Guitarra de Badalona 2017 se celebraron seis CONFERENCIAS sobre luthería de la mano de grandes expertos: Abel García López, Joan Pellissa, Jaume Bosser, John Ray, Marco A. Pérez y Andrés D. Marvi.
A continuación encontrarás información de cada una de estas conferencias, y la grabación en vídeo de algunas de ellas.
Concierto
Durante las Jornadas de la Guitarra de Badalona 2017 pudimos disfrutar de cuatro extraordinarios CONCIERTOS de guitarra clásica: